Luis Hernández Calvo es un personaje muy involucrado en la historia minera de Rodalquilar y al mismo tiempo es un gran desconocido, ya que siempre estuvo a la sombra de Juan López Soler, destacadísimo personaje en la historia de Rodalquilar.
Luis Hernández Calvo y Juan López Soler se conocieron en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid, en 1926, en donde trabajaba Luis Hernández y a donde fue Juan López para hacer pruebas de minerales de Rodalquilar. En aquel momento se inicio una relación profesional y empresarial que se prolongaría hasta 1943, año de la muerte de López Soler.
Luis Hernández Calvo fue amigo, socio, consejero e incluso inversor en las actividades mineras de Juan López Soler en Rodalquilar. Gracias a Luis y a su familia, ha sido posible conocer una importante documentación sobre la minería del oro de Rodalquilar a lo largo del primer tercio del siglo XX, la cual esta depositada actualmente en el Archivo Histórico Provincial de Almería. La imagen de abajo, corresponde a Luis Hernández Calvo en la etapa final de su vida.
¡Hasta la próxima!
Luis Hernández Calvo y Juan López Soler se conocieron en la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre de Madrid, en 1926, en donde trabajaba Luis Hernández y a donde fue Juan López para hacer pruebas de minerales de Rodalquilar. En aquel momento se inicio una relación profesional y empresarial que se prolongaría hasta 1943, año de la muerte de López Soler.
Luis Hernández Calvo fue amigo, socio, consejero e incluso inversor en las actividades mineras de Juan López Soler en Rodalquilar. Gracias a Luis y a su familia, ha sido posible conocer una importante documentación sobre la minería del oro de Rodalquilar a lo largo del primer tercio del siglo XX, la cual esta depositada actualmente en el Archivo Histórico Provincial de Almería. La imagen de abajo, corresponde a Luis Hernández Calvo en la etapa final de su vida.
¡Hasta la próxima!
Luis Hernández Calvo
Era mi bisabuelo, esa foto está tomada en la calle Archiduque Carlos de Valencia, en casa de mis abuelos. Recuerdo que nos daba 5 pesetillas de entonces para comprarnos chuches en el kiosco de la esquina
ResponderEliminar