En diciembre de 1927 llegó a la mina “María Josefa” de Rodalquilar una nueva comisión de técnicos, en esta ocasión promovida por algunos consejeros del Banco de Crédito Industrial y del Banco de Vizcaya, estando al frente de la citada comisión el ingeniero Leopoldo Kessler, reputado experto aurífero internacional. Permanecieron en Rodalquilar durante el primer trimestre de 1928 y recogieron muestras y datos sobre el terreno. Al parecer, como consecuencia del informe emitido por esta comisión técnica, se despertó cierto interés nacional e internacional por el oro de Rodalquilar. Sea como fuese, en octubre de 1928 se constituyó la empresa Minas de Rodalquilar S.A., con sede en Madrid en la calle Antonio Maura nº 8, siendo su promotor y asesor técnico el previamente mencionado ingeniero Sr. Kessler (Hernández Ortiz, 2019).
Sin dejar pasar apenas tiempo y aprovechando el fracaso en las negociaciones entre Juan López Soler y la Sociedad Minera Tigón, la compañía Minas de Rodalquilar S.A. cierra un acuerdo con López Soler e inicia inmediatamente sus trabajos sobre el terreno en Rodalquilar, haciéndolo en las minas “La Consulta”, “Juan y Antonia”, “San Diego”, “Mi Lucía”, “Mi Antoñica”, “Mi Paquito” y “Mi Angelina y Diego” (posiblemente adquiridas en propiedad a los familiares de López Soler) y en las minas “Tesoro Aurífero”, “Tesoro Aurífero Segundo”, “Nuevo Transvaal”, “El Triunfo”, “El Porvenir”, “El Recuerdo”, “San Francisco”, “Demasía a Tesoro Aurífero”, “2ª Demasía a Tesoro Aurífero”, adquiridas en arrendamiento a López Soler (López Soler, 1940).
Por esta operación, Juan López Soler recibe la cantidad de 200.000 pesetas y un compromiso de pago de un canon mensual de 12.500 pesetas por parte de Minas de Rodalquilar S.A. (Roda Rodríguez, 1948). Simultáneamente la citada compañía inició la construcción de una instalación metalúrgica de cianuración en Rodalquilar (planta Dorr), dando sus primeros lingotes de oro en 1931 (Rubio de la Torre, 1935) (Hernández Ortiz, 2002).
¡Hasta la próxima!
El empresario minero Juan López Soler (colección Evaristo Gil Picón)
Plano en el que aparecen las concesiones mineras alquiladas a Juan López Soler por parte de la empresa Minas de Rodalquilar S.A. (Hernández Ortiz, F. 2019)