Cuando el oro fundido en
alguno de los 5 hornos de la casa PAF era vertido a las lingoteras, era el
momento en el que nacían los lingotes de oro de Rodalquilar. Tras ese vertido desde
los hornos a las lingoteras, el oro se dejaba enfriar y los lingotes de oro de
24 quilates se llevaban a la caja fuerte que se localizaba en la parte central
de la Casa PAF y se depositaban en sus baldas. Allí permanecían hasta
que eran enviados a las oficinas centrales de la Empresa Nacional Adaro en
Madrid.
En la caja fuerte se almacenaban, tanto los lingotes de oro fino de 24 kilates (producto final del proceso PAF),
como los "botones de oro y plata" con forma cónica (productos intermediado y previo
al lingote de oro). Esos botones de oro y plata eran un estado previo al
lingote final, ya que el oro sufría diferentes fundiciones y en cada una de
ellas se iban eliminando impurezas, hasta la fundición final en la que ya la
riqueza del oro era de 998 milésimas (oro fino).
Dos de las imágenes de aquí abajo son del mismo lugar, pero tomadas en diferentes momentos para poder hacer una comparativa.
Pertenecen al interior de la habitación que hacía las veces de caja fuerte de
la casa PAF. La imagen con los lingotes de oro y los botones de oro y plata fue
tomada en 1958. La imagen en la que solo se observan las baldas en las que se almacenaban
los lingotes de oro fue tomada en enero de 2005, apenas unos días antes del
derribo de toda la casa PAF, y se puso como escala la tapa redonda del objetivo
de una cámara de fotos.
¡Hasta
la próxima!
Estado de la puerta de la caja fuerte tras el derribo de la casa PAF. Esta fue la última vez que se vio la citada puerta de la caja fuerte y se encontraba en este vertedero de las obras de construcción de la Casa de los Volcanes. Nunca mas se ha vuelto a ver este elemento patrimonial de Rodalquilar (Imagen de Francisco Hernández, enero 2006)
No hay comentarios:
Publicar un comentario