sábado, 1 de noviembre de 2025

MINERALES PRECURSORES DEL ALUMBRE

La mineralogía de las menas de alumbre no ha sido satisfactoriamente aclarada en muchos casos, hecho combinado con la confusión existente en la nomenclatura y determinación exacta de los sulfatos simples y dobles de aluminio, que incluso perdura en la actualidad.

El estudio bibliográfico y analítico de los sulfatos presentes en los distintos distritos mineros donde existieron menas de alumbre en España nos permite concluir que los principales minerales que fueron objeto de explotación para la obtención de alumbre fueron la alunita, el alunógeno, y los minerales de la serie halotriquita-pickeringita, aunque en menor medida puedan estar presentes de forma accidental la natroalunita, la tamarugita, la mendozita, la aluminita, y los dimorfos jurbanita y rostita.

No existe evidencia alguna de que se encuentre el propio alumbre potásico como especie mineral entre sus menas en el subsuelo español, ni el mineral teóricamente análogo “kalinita”, en proceso de desacreditación.

¡Hasta la próxima!

Enlace al articulo del monográfico del alumbre (revista De Re Metallica) Mineralogía de los sulfatos de aluminio en relación con las explotaciones de menas de alumbre en España (Borja Sainz de Baranda Graf)

Cristales de alunita de hasta 1 mm en matriz de “vuggy silica”, recuperados en el Filón 340, Rodalquilar (Almería).


Halotriquita con un cristal de botriógeno de intenso color, 3 mm. Pozo Alfredo, Riotinto (Huelva).



Cristales de alunógeno reunidos en rosetas de 2 mm de diámetro, sobre calcantita. Mina Maria Josefa, Rodalquilar (Almería).


No hay comentarios:

Publicar un comentario